¡Bienvenidos!
En un mundo que, comparado con los niveles preindustriales, parece menos probable que se mantenga por debajo de los 2 °C de calentamiento global, las personas deben elegir entre una variedad de acciones posibles que requieren información sobre las condiciones climáticas pasadas, presentes y potencialmente futuros. Adaptarse al cambio climático requiere el desarrollo de la mejor información científica disponible sobre las tendencias climáticas y sus impactos sociales.
El curso "Integración de la información de riesgos climáticos en los PNA" muestra cómo fortalecer los Planes nacional de adaptación (PNA) mediante información climática apropiada y acción política coordinada, permitiendo así que diferentes tipos de instituciones y actores trabajen juntos en un marco de colaboración, aprovechando los recursos de la comunidad hidrometeorológica global en general.
Qué aprenderán
El curso les permitirá:
- Describir la importancia de la información climática en la planificación y toma de decisiones de adaptación
- Identificar recursos técnicos para evaluar riesgos climáticos
- Explorar el papel de los Servicios Hidrometeorológicos Nacionales en el proceso de los PNA
- Discutir cómo se pueden mejorar las acciones climáticas prioritarias con información climática científica
- Identificar productos y servicios climáticos que respaldan los PNA
- Discutir sobre cómo promover colaboraciones efectivas entre productores y usuarios de información climática
Resumen del curso
El curso está diseñado para responder a las necesidades de aprendizaje tanto de los proveedores de servicios climáticos (Servicios hidrometeorológicos nacionales, organizaciones internacionales y académicas/de investigación) como de usuarios (tomadores de decisiones, inversores privados, organizaciones no gubernamentales, etc.), así como de aquellos que trabajan en la interfaz ciencia-política con fines de divulgación o comunicación.
La capacitación es por unidades y les da la libertad de elegir y combinar diferentes unidades temáticas. Como se muestra en la siguiente figura, hay dos temas o módulos de aprendizaje principales disponibles.
- Módulo de aprendizaje 1 (color verde): Producir información climática para los PNA
- Módulo de aprendizaje 2 (color amarillo): Usar información climática para los PNA
Ambos módulos de aprendizaje tienen en común las unidades de Introducción y de Cierre.
¿Cómo elegir el módulo de aprendizaje que mejor se adapte a su perfil y a sus necesidades de aprendizaje?
Recomendamos realizar una evaluación cuando completen el módulo de Introducción. Basándose en sus respuestas a las cinco preguntas de la evaluación, se les recomendará que tomen el Módulo de aprendizaje 1 o 2, o ambos.
Requisitos para su finalización
Cada módulo de aprendizaje finaliza con un examen que evaluará el conocimiento adquirido. Si aprueban el cuestionario con una calificación mínima del 70 %, se les expedirá un certificado de finalización. Si eligen tomar ambos módulos de aprendizaje, y los aprueban, podrán recibir dos certificados de finalización.